Psicóloga Especializada en Terapia Sistémica, Gestalt y Terapia de Juego
Hola, me llamo Julia.
Quiero darte la bienvenida a este espacio donde podrás conocerme un poco más.
Quizá estés buscando a alguien que te acompañe en un momento importante de tu vida. Y es natural que quieras saber quién está al otro lado.
Buscar a alguien con quien compartir lo más íntimo —mostrar tus luces y tus sombras, tus dudas, tus deseos, tus miedos— requiere confianza, seguridad y un entorno donde puedas sentirte en calma.
Soy una persona sensible, con gran capacidad de escucha y empatía. Me mueve el deseo genuino de acompañar a las personas con respeto y presencia.
Desde el año 2014 he tenido el privilegio de dedicarme a esta profesión que tanto me apasiona.
En mi consulta, trabajo con a nivel individual y con familias, niños, niñas y adolescentes, desde un enfoque sistémico y gestáltico, adaptándome a las necesidades de cada quien y con el compromiso de crear siempre un espacio seguro, humano y respetuoso

Mis pasiones también hablan mucho de quién soy: me encanta estar en la naturaleza, dar largos paseos con mi perra, disfrutar de una buena comida y compartir momentos con mi familia.
Encontré mi mindfulness en la escalada, en contemplar el mar y en acariciar las diminutas manitas de mi hijo. Verle crecer está siendo uno de los mayores aprendizajes de mi vida, y una de mi mayor suerte.
En cuanto a mi infancia, he sido una niña feliz y querida. Los recuerdos que tengo son vagos, sin embargo invaden esa sensación de inocencia, de felicidad y de amor: levantarme y todas las mañanas tener el desayuno preparado; pasar todas las tardes en el parque de debajo de mi casa, hasta que se hiciera de noche; cuando mi padre me enseñó a ir en bicicleta; cuando preparaba con mi madre mi tarta de cumpleaños y por supuesto, todos los veranos en familia en mi pueblo.
Formación
Si has llegado hasta aquí, seguramente quieras conocer un poco más sobre mí y sobre mi formación.Soy una persona curiosa por naturaleza, profundamente apasionada por el aprendizaje, el conocimiento y la formación continuada.
Esta curiosidad no solo forma parte de quién soy, sino que también define mi manera de trabajar. Me guío por una mirada sistémica, integro la perspectiva de género en cada paso que doy y ejerzo esta profesión con el respeto y la entrega que merece.
Algunas de las formaciones que constituyen el eje central de mi trabajo —la base sobre la que construyo mi hacer profesional— son las siguientes:
.
.
Licenciatura en Psicología
Universidad del País Vasco (2008-2013)
Especialización en Terapia Familiar y de Pareja de orientación Sistémica
Asociación Vasca de Psicoterapia (2013-2016)
La psicoterapia familiar sistémica aborda a la familia como un sistema donde cada miembro influye en los demás. Busca mejorar la comunicación y las relaciones para resolver conflictos y fortalecer el bienestar colectivo.
Formación en Atención a Víctimas de Experiencias Traumáticas
Universidad del País Vasco (2016)
Atención a víctimas de violencia de género, menores en situación de riesgo y desprotección familiar, y víctimas de agresiones y abusos sexuales.
Psicología Evolutiva Infanto-Juvenil aplicada a la Gestalt y Sistémica
Con Loretta Cornejo y el equipo de UmayQuipa, Madrid (2021)
Explora cómo se desarrollan las personas a lo largo de las distintas etapas de la vida, integrando aspectos emocionales, cognitivos y relacionales. Ayuda a comprender el malestar actual a partir de la hª personal.
Formación en Psicoterapia Gestalt
Centro CPH Bidean (2022-2024)
La psicoterapia Gestalt es una terapia humanista, holística y centrada en la persona. Se enfoca en el aquí y ahora, ayudando a afrontar los desafíos del presente.
Formación en Terapia de Juego
Es un espacio donde niños y niñas expresan sus emociones y vivencias a través del juego. Se convierte en el lenguaje principal para expresar lo que sienten y viven, resolver los conflictos internos y fortalecer sus recursos personales.
Otras formaciones:
Pulsa aquí
Sanando a través del juego - Elena Piñeiro 2025
Evaluación psicológica de las altas capacidades intelectuales - COP 2025
Teoría e investigafción del apego: Implicaciones para la psicoterapia en la etapa adulta - Barbara Torres 2024
Trauma y Juego - Elena Piñeiro 2024
Caja de arena y traumaterapia - Jose Luis Marrodan 2023
Introducción a la Estimulación Multisensorial - COP 2015
.
.
.
.
.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de trabajar con personas y equipos en distintos contextos, lo que me ha permitido enriquecer mi enfoque y ampliar mis herramientas. Cada experiencia ha sido un paso más para crecer, aprender y ofrecer un acompañamiento más integral y cercano.
Psicóloga en Esclerosis Múltiple de Navarra
Entre 2016 y 2021 formé parte del equipo multidisciplinar de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra como psicóloga.
Mi labor se centró en la atención individual a personas con esclerosis múltiple y sus familiares, además de dinamizar talleres grupales en el centro de día y participar en proyectos psicosociales como:
- “Mamá, yo también te cuido” (trabajo terapéutico con hijos e hijas de personas con EM),
- “Capacitación familiar” (trabajo individual y grupal con familiares),
- “Jóvenes y EM”,
- “Buscadores de sueños”, entre otros.
Colaboración con universidades
He colaborado durante varios años con la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la Universidad Cardenal Cisneros (UCM) y la Universidad de Valencia (UV), desempeñando funciones como:
-
Tutora de estudiantes de último curso de Psicología (UPV/EHU).
-
Tutora de psicólogos/as beneficiarios/as de becas de inserción laboral (UPV/EHU).
-
Tutora de psicólogos/as en prácticas del Máster en Psicología General Sanitaria (UCM y UV).
Psicóloga en Servicios Sociales de Base
En 2015 trabajé en varios programas de los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de Pasaia, proporcionando atención psicológica a familias en situaciones de riesgo de desprotección infantil leve y moderado.
Asimismo, llevé a cabo psicoterapia grupal con familias en proceso de reagrupación familiar en el Ayuntamiento de Zarautz.
Educadora en el Punto de Encuentro Familiar de Gipuzkoa
Durante 2015 desempeñé funciones como educadora en el Punto de Encuentro Familiar de Gipuzkoa, supervisando y tutelando las visitas entre menores de edad y sus familiares en situaciones de conflicto o medidas de protección.
Psicóloga en el programa TREBATU
Entre 2021 y 2023 trabajé como psicóloga en el programa TREBATU de la Diputación Foral de Gipuzkoa, realizando intervención socioeducativa con menores en riesgo de desprotección infantil.
Psicóloga General Sanitaria en consulta privada
Desde 2014, tras obtener la habilitación como Psicóloga General Sanitaria por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, he ejercido en consulta privada ofreciendo atención psicológica a familias, parejas, individuos, niños, niñas y adolescentes.
