TERAPIA FAMILIAR
Acompañando su crecimiento emocional con respeto y cercanía.
TERAPIA FAMILIAR
.
¿Qué es la Terapia Familiar?
La terapia familiar es un espacio donde se acompaña a las familias a comprender y mejorar sus dinámicas de relación y comunicación.
A veces, los cambios vitales, los conflictos internos o situaciones de crisis generan tensiones que afectan a todos los miembros. La terapia familiar ofrece herramientas para resolver esas dificultades, fortalecer los vínculos y crear un ambiente de mayor entendimiento y apoyo.
Se trabaja no solo en los síntomas individuales que puedan aparecer en algún miembro (como ansiedad, problemas de conducta, dificultades escolares...), sino también en las dinámicas familiares que pueden estar manteniéndolos o agravándolos.
¿Cómo son las sesiones en Terapia Familiar?
Las sesiones están pensadas como un espacio seguro, donde todos los miembros de la familia puedan expresarse con libertad, sin juicios, y ser escuchados, por lo que será muy importante que acudan todos los miembros de ese sistema familiar. Suelen durar 1h 20 min. y se utilizan técnicas de terapia sistémica, dinámica familiar y comunicación para:
- Mejorar la comunicación entre los miembros.
- Resolver conflictos interpersonales.
- Fomentar el respeto y la empatía en la familia.
- Acompañar procesos de cambio importantes (separaciones, duelos, mudanzas, adopciones...).
Se trabaja no solo en los síntomas individuales que puedan aparecer en algún miembro (como ansiedad, problemas de conducta, dificultades escolares...), sino también en las dinámicas familiares que pueden estar manteniéndolos o agravándolos.
.

.
¿Cómo se estructuran las sesiones?
Al comenzar, se realiza una primera fase de evaluación, que puede incluir sesiones conjuntas o individuales según las necesidades del caso.
Posteriormente, se plantea un plan de intervención adaptado a la familia, donde el objetivo es que todos los miembros puedan sentirse comprendidos, encontrar soluciones a los conflictos y fortalecer su vínculo.
Las sesiones suelen durar entre 60 y 90 minutos, y la frecuencia puede ajustarse según el momento del proceso.
¿Cuándo es recomendable ir a Terapia Familiar?
– Cuando hay dificultades en la comunicación o conflictos frecuentes.
– Ante cambios importantes que afectan la dinámica familiar (separación, duelo, mudanzas, nacimiento de nuevos miembros, etc.).
– Cuando alguno de los miembros muestra síntomas de malestar emocional que impactan en toda la familia.
– Cuando se busca mejorar las relaciones, aunque no exista un problema concreto.
– En situaciones donde las decisiones importantes generan tensión o desacuerdo entre los miembros.
– Cuando hay dificultades en los límites, roles o responsabilidades dentro del hogar.
– Cuando se desea acompañar de forma más consciente a los niños o adolescentes en su desarrollo emocional y social.
PROBLEMAS FRECUENTES:
Dificultad para comunicarse.
Discusiones frecuentes.
Aislamiento de algún miembro.
Cambios importantes en la familia.
Malestar emocional generalizado.
CAJÓN DE HERRAMIENTAS:
Aprender a expresar emociones de forma saludable.
Fomentar el respeto y la empatía.
Resolver conflictos desde la escucha y la colaboración.
Reforzar los vínculos familiares.
Crear un entorno de apoyo mutuo.